Feng Shui en la Gestión de tu empresa

Índice de contenido

¿Cómo sacar partido a mi espacio y crear un ambiente que incite a desarrollar deseo de quedarnos?

Las claves que harán de tu negocio un lugar con más exito. Merchandising y gestión.

El Feng Shui es un antiguo sistema chino basado en la ocupación consciente del espacio. Aplicarlo por tanto en la organización de nuestra empresa es clave.

Hace muchos años empecé a introducirme en esta filosofía, que hoy llevo a ámbitos como la Gestión, Merchandising, Decoración…

En una pyme, una clínica, un departamento influye en nuestro estado de ánimo, en la imagen que proyectamos y por supuesto en nuestros resultados.

Hay claves en un empresa:

  • El color. El logo no tiene que influir tu decoración. Crea ambiente y rompe moldes. ¿Quien dijo que el rojo, burdeos o guinda no encaja?
  • El acceso. Un espacio que fluya. La entrada es el punto más caliente de nuestra empresa.
  • El mobiliario. Evita aristas y juega con la madera, metal, agua…
  • Equipo. Sus procesos y posiciones influyen de forma definitiva en la primera impresión del cliente. Saber lo que tienen que hacer en cada momento.

¿Te gustaría conocer como aplicar todo esto en tu día a día?

Miedo-Claves en la gestión

Está claro que la mayoría de vuestros clientes/pacientes, al acudir a la clínica experimentan alguna o todas de las siguientes manifestaciones de estrés como:

  • Miedo a lo desconocido
  • Pérdida de control
  • Vulnerabilidad

Tal y como decimos en PNL (Programación Neurolinguística) entran a nuestro establecimiento en un estado kinestésico de tensión.

De hecho hace unos meses en mi oficina hemos introducido claves para gestiónar el espacio y la creatividad según está técnica. Os voy a poner un ejemplo, antes acudían candidatos a una entrevista laboral y aunque había un sillón en la entrada para poder tomar asiento, entraban en tal estado de tensión, que hasta casi se metían en nuestra cocina…

Hoy día trabajamos los colores, las formas, las texturas, la iluminación…

Por este motivo, para facilitar ese tránsito y hacer que la experiencia sea lo más agradable posible, la meta principal es crear un espacio familiar, que ofrezca comodidad.

Se trata de crear un espacio diferente. Si acudes a una entrevista, que no parezca la típica sala de espera, si acudes a una clínica que no veamos las típicas filas de sillones, que más parecen un aeropuerto que una clínica.

Cuidemos de los elementos decorativos, que en ocasiones, en mis visitas a ciertos lugares, asusta más que tranquilizan ciertas imágenes de las que se desprende más una enfermedad.

La primera imagen es crítica. En los primeros 20 segundos, nuestros clientes se hacen una imagen de nosotros.

Sala de Espera

Cuando creamos nuestra zona de espera, os recomiendo crear un espacio diferente. Un lugar que facilite el flujo de energía.

Por ejemplo, colocar elementos como butacas, flexos de iluminación, chimenea, puf, sillones, pantallas…

Evita tanta revista en la sala de espera. Crea un espacio de tranquilidad. Trabaja el aroma y el olor de tu clínica, en suma lo que quieres que el cliente se imagine de ti.

La Recepción

Poner la recepción justo en frente de la puerta, crea directamento confrontación entre el cliente y la recepción.  Si además eres de los que coloca las fichas de los pacientes (y usas todavía el papel) en la parte trasera y a la vista, entonces lo que estarás trasmitiendo es que tu cliente es un trozo de papel y un número en el historial.

Colocar al cliente en una  línea recta de sillones o sillas, nada natuarales transmite que estamos en un sitio en el que hay que esperar mucho, lo cual aumenta el nivel de estrés en el paciente. Casi que parece la Seguridad Social)

Elimina número de sillas, no sigas la línea recta y permite que los clientes se sientan en grupos flexibles. Las lámparas de pie transmiten y cran espacios cálidos. Una mesa con flores hace que el espacio sea menos invasivo.

Colocar alguna alfombra en la sala de espera, transmite calidez. Y si nos tenemos que ir a colores, os recomiendo marrón, verde, beige, siempre intentando que los clientes se sientan más conectados a la tierra.

Los Aseos

Y por favor, intenta que los aseos sean fácilmente localizables. Un cliente nervioso se siente más cómodo si no tiene que preguntar dónde está el cuarto de baño.

En el siguiente post, hablaremos de otros espacios como nuestro despacho, el gabinete o box…

By Eva Barranco Coach

 

¿Quieres empezar el coaching?
¿Necesitas ayuda?
Resuelvo tus dudas

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Eva Barranco
Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial
Legitimación: consentimiento del interesado
Destinatarios: Empresas y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos en eva.barranco@auconsultores.com
Consejos de Consultoría Dental