Trayectoria Profesional

Consultoría Dental
Eva Barranco
Soy Coach, Licenciada en Derecho en la Universidad de Oviedo y actualmente trabajo asesorando en gestión y marketing a empresas del sector salud.
Tras terminar los estudios empecé como consultora de empresas. Colaboro con escuelas de negocios como profesora en el área de marketing y recursos humanos.
Participo como conferenciante en Congresos y Semiarios en el ámbito nacional e internacional.
Desde el año 2008 participo como directora del Programa de Dirección y Gestión de Empresas en el sector salud. Tengo experiencia en gestión y dirección de equipos.
Soy Profesora Invitada en Escuelas de Negocios y Congresos
Cada día intento ayudar a las personas y empresas que su trabajo sea mejor y mas productivo.
Mi vocación es ser parte activa en el progreso de las personas y las empresas día tras día. Mi reto es superar las expectativas de los clientes.
Pero, seguro que quieres conocer algo más mi. ¡Pues ahí va!
Hace tiempo descubrí que cuando estaba en un grupo de personas desconocidas, no había mejor punto de partida que decir mi lugar de procedencia.
Las frases siempre más repetidas son, «qué bien se come», «qué paisajes» «Menudas montañas» «Volví con 3 kg de más».
¿Aún no lo sabes?
Todo el que me conozca creo que ya sabe que procedo del lugar en el que podríamos decir que «empezó todo».
Soy de Gijón, Asturias, y me defino, Española por los cuatro costados y afortunada de haber nacido en una región increíble.
Siempre me gustó el diseño, empecé diseñando ropa, quizás influenciada por en negocio de mi madre, que tiene una tienda de ropa en Gijón, hoy gestionada por mi hermana. Luego pasé a diseñar casas, así que a los 14 años decidí que iba a ser arquitecto.
Pero mi pragmatismo me llevó a pensar que 8 años de carrera iban a ser demasiados, así que decidí dar un giro radical y estudiar Derecho.
Si, si, derecho. ¡Menudo cambio!.
Finalicé mis estudios de Derecho en la Universidad de Oviedo y me fuí a Barcelona en el año 1992 a estudiar el Doctorado en la Universidad Central de Barcelona. Imaginaros estar en esta ciudad justo después de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Fue un lujo estudiar en el Departamento de Derecho Penal y trabajar en paralelo en el Despacho de Abogados de Maria Elana Savio en pleno Paseo de San Joan.
Ahí es donde empecé a ver que lo que me gustaba era el mundo empresarial, así que tras 2 años en Barcelona, me fui a mi ciudad de acogida, donde todo el mundo es bienvenido: Madrid.
Un año y medio de Máster en Dirección y Administración de Empresas que me dio la oportunidad de empezar mi trayectoria profesional.
En fin, que tras 8 años, al final podía haber hecho arquitectura…

Mi trayectoria profesional empieza en 1.997, tras finalizar mis estudios y algunas prácticas colaborando con entidades como la ONCE, formando a lo que podrían ser los primeros gestores telefónicos en España. Seguro, que a más de uno le suena la Campaña «Sr. Financiación de Renault».
En el año 1.999 me incorporo en el equipo de AU Consultores y continuo mi trabajo como consultor-formador en grandes compañías.
- Dirección de equipos
- Negociación
- Liderazgo
- Claves de la venta
- Motivación
- Atención al cliente
- Gestión de conflictos
- Marketing internacional
- Hablar en público
- Estrategia
He ampliado mi formación certificándome como Coach en 2006, Instructor de Firewalking en 2009, y en 2014 como Practitioner en PNL
En 2018 la innovación llama a nuestra puerta y realizo el Master Digital Business Executive Program de ISDI, dándome una visión clara de la digitalización que las empresas requieren hoy día.
Esto ampliado mi formación en la estrategia digital y ello me ha permitido liderar proyectos relacionados con la digitalización de negocio.
La formación es un alimento constante para poder estar al día de las últimas tendencias. Me encanta poder compartir todo el conocimiento para ayudar a todos los clientes que bien a mi o a la empresa en la que trabajo nos piden.
Consultoría y Asesoramiento de clínicas
En el año 2000 inicio mi labor en el mundo de la salud. En primer lugar asesorando a farmacias y farmacéuticos en la mejora de su negocio. Y en 2007 empiezo a asesorar a odontólogos, médicos en la gestión de sus clínicas.
Hoy día centro mi trabajo en dos áreas clave para las clínicas y el sector sanitario en general.
¿Cuáles son las áreas críticas en la gestión de una clínica?
1.- Por un lado, la gestión de equipos, desarrollando protocolos, procesos de medición de trabajo y realizando incluso la selección de perfiles para clínica, bien sean auxiliares, técnicos, médicos y cada vez más la figura de directores y responsables de atención al paciente.
Quizás es la que requiere un mayor compromiso y adaptación. Hoy día, diría que el 70% de las clínicas necesitan mejorar su organización en la gestión y control de equipos.

2.- Por otro lado, está el análisis financiero. Saber cuáles son las previsiones, costes y rentabilidad por cada línea de negocio y no esperar a que finalice el año para identificar problemas en los resultados comerciales.
Identificar los ratios claves que debemos analizar mes a mes para poder mejorar la rentabilidad de la clínica y sus resultados.
3.- Y por último, el marketing y los procesos de atención al paciente. Una buena estrategia de marketing digital y offline (tradicional) ayudará a que haya un mayor retorno y fidelización de los pacientes. No podemos quedarnos parados y esperar a que vengan pacientes, más aún con la gran competencia que existe.
Si crees que eres de los que quieren crecer y estar acompañado por profesionales, entonces seguro que me seguirás a través de esta web o mi instagram.
Pero seguro que si has llegado hasta aquí, querrás saber algo más personal sobre mi.
Aquí lo tienes, 10 cosas que hablan de mi.
1 Me encanta el deporte. No soy profesional, pero me defino como una persona a la que le gustan los retos.
Empecé corriendo carreras populares y un día un amigo me dijo que iba a correr la Maratón de Madrid y le dije que yo también iba. No me preguntéis como terminé, pero fue mi primer contacto con la gran prueba.
- Nueva York 2010
- Nueva York 2011
- Nueva York 2013
- Londres 2012
- Berlín 2012
- Berlín 2014
- Rotterdan 2013
- Chicago 2013
- Tromson 2016
- Polo Norte 2016
- Petra (Jordania) 2017
- Estocolmo 2017
- San Petesburgo 2018
Si me preguntáis cuál es la mejor, está claro, que por el número de veces que la he corrido es Nueva York. Tener a tu disposición aplausos y vítores desde el Kilómetro 1 al 42 no lo verás en ninguna parte del mundo.
Pero las más extremas y apasionantes fueron el Polo Norte, no os podéis imaginar lo que es correr a -35 grados bajo cero.
Y Petra, en Jordania, entre el mundo de los Nabateos, camellos y cabras y a 45º de temperatura.
Hay dos preguntas que siempre me hacen:
¿En qué lugar terminaste?
Dicen que lo importante es participar, y la clave en estas pruebas no está en que lugar llegas, sino ENTRAR EN LA LÍNEA DE META.
Pero para vuestra curiosidad, como dicen en Marketing, si no puedes ser el primero, busca una categoría en el que puedas ser el número 1.
En Petra fui la primera española en entrar en la meta. Y en el Polo Norte la primera en mi categoría.
¿Cuál será la siguiente?
Tras el Covid paré, pero os puedo asegurar que ya tengo en mente la siguiente. ..
Y si sois suspicaces y observadores, seguro que acertáis.




2. Mi plato de comida favorito son los Canelones de mi madre.
De pequeña y ahora solo oler la bechamel con la nuez moscada… me vuelvo loca.
3. Mi cantante español favorito es Dani Martín.
No me considero una gran seguidora y fan de cantantes, pero todas las de él me encantan. Será también porque me llevan a lugares en los que he vivido experiencias increíbles.
Pero hay una canción muy personal que me recuerda mi época en Barcelona que se titula Boix Per Tu (Cantada por Luz Casal y un grupo catalán que se llama SAU
4. Tengo una hermana que es casi igual que yo, o yo igual que ella.
Desde siempre nos han confundido y me he acostumbrado a saludar gente que no conozco porque piensan que la están saludando a ella.
5. Mi madre abrió una tienda cuando y tenía 6 años y en la actualidad es mi hermana quien la gestiona.
Podríamos decir que soy su imagen y que todo lo que visto es de su tienda. Me encanta el diseño y si me preguntan por mi estilo, todo el que me conoce dirá que es «llamar la atención». Soy poco convencional y me encanta mezclar. Pero si me preguntan por el diseñador que mas me gusta y que revolucionó el mundo de la moda es Cristian Dior.
6. Me encanta la decoración y el diseño.
Y siempre que puedo y me dejan es donde más disfruto. Atenta a todas las tendencias y eventos que hay.
7.Mi destino favorito en el mundo es Bali
Viajar me apasiona, aunque mi lugar favorito en el mundo es una Isla en la que cada vez que he ido me he sentido feliz a la máxima potencia.
8. Me gusta llamar la atención.
Mis amigos cuando les pregunto que les parece algo que me he comprado, me dicen, «eres muy tu». Así que imaginaros la decoración de mi casa.
9. Viajo con mis padres
Desde hace 12 años, celebro mi cumpleaños en Enero en un viaje especial con mis padres. Es un regalo con un destino siempre sorpresa. Es una de las actividades que más me emocionan y es una fantástica forma de empezar el año. Nos hemos recorrido medio mundo y el que seguro nos queda.. Aunque ya son mayores, me emociona su actitud ante la aventura.
10. La montaña me apasiona
Cuando empecé a seguir a Jesús Calleja hace muchos años, me enganché al mundo de la alta montaña. Algún día, por qué no, igual hasta me decido por un 8.000 metros.
Las cimas de las que más orgullosa me siento son:
- Kilimanjaro (5.149m )
- Stok Kangri (6.156 m)
- Nun Peak (7.135 m)
- Lenin Peak (7.134 m)
- Elbrus (5.642 m)
- Jabal Khazali (montaña de escalada nivel IV)
- Damavan (5.610)
Mi lugar favorito para entrenar la alta montaña es Picos de Europa, un lugar en el que en un día puedes vivir los grandes desniveles de la alta montaña.
Lo más bonito de la montaña es la paciencia que te ayuda a desarrollar y la perseverancia. Poner el foco en cada paso que das. No se trata de subir rápido, sino de subir y volver al campo base con vida.








Soy muy afortunada de compartir con mis amigos, familia y todos vosotros que estáis ahí y me seguís de alguna forma.
Son muchas las personas que me preguntan por cómo se puede abarcar tanto.
Me quedo con la frase de la Madre Teresa de Calcuta que seguro refleja mucho de lo que soy y hago.
«Yo sola no puedo cambiar el mundo, pero puedo lanzar una piedra a través del agua y crear muchas ondulaciones»
Buscar un momento de reflexión y autoanálisis es la clave para evolucionar en nuestra vida personal y profesional.
Cuando uno trabaja en entornos de «alta intensidad» y necesita poner su mente en blanco debe buscar aquello que le ayuda y facilita ese momento de libertad.
Los que me conocen saben que me cuesta mucho desconectar, ni con el yoga lo consigo, y menos la meditación.
Pero comparto con todos el lugar en el que consigo centrar mi foco y vivir el aquí y ahora. ¡Ahí soy feliz y libre!
Busca tu lugar y consigue ese momento de tranquilidad y de saber fluir.
A mi me encontraréis surcando mares amigos que me ayudan a sentirme como un albatros.
