Solo para aquellos que buscan conseguir más pacientes

Índice de contenido

Claves para mejorar la conversión de pacientes a tu clínica

A lo largo de esta semana he tenido la oportunidad de estar en varios foros en los que el tema centrar es la digitalización y la captación de clientes.

Eso me ha llevado a analizar unas cifras muy relevantes. A lo largo de este post podréis descubrir varias claves:

  1. La página web, ese caballo de batalla
  2. Cómo aplicar el SEO y el SEM en tu clínica

Empecemos por ver nuestro mercado:

Eva Barranco-Clínica dental

Estamos de acuerdo que el mercado puede estar saturado. De hecho la OMS (Organizanción Mundial de la Salud) dice que en 2020 en España habrá:

1 Dentista por cada 1.000 habitantes, frente a los que actualmente recomienda, 1 dentistas por cada 3.500 habitantes.

Los estudios nos dicen además que sólo el 38% de la población acude al dentista. Por lo que contamos con un target de aproximadamente 17.480 pacientes a repartir entre las 25.171 clínicas dentales repartidas por todo el territorio español.

Ante todo esto, ¿Que hacemos? ¿Hay oportunidades? ¿Qué hacemos?

Si nos quedamos con estos datos, es probable que muchas personas piensen que nadamos en un océano rojo, con competencia, precios engañosos,… Ahora bien, prefiero lanzarme a un océano azul, lleno de oportunidades.

¿Vamos a por ellas?

4.420.000 millones de búsquedas al día en Google

6.100.000.000 números de vídeos que se ven al día (YouTube)

7.220.000 de potenciales pacientes entre los 18 a 35 años

12.000.000 de pacientes de la generación x que acceden también a las redes sociales y con capacidad adquisitiva entre los 36 a 55 años.

13 días de media que tarda un paciente antes de tomar una decisión.

Todavía hoy la estrategia seguida por algunos es el bombardeo en TV, Prensa, Radio para transmitir un mensaje genérico para todos los segmentos de la población, con el único objetivo de que fueran a coger una cita a nuestra clínica para poder tratarlos.

En el siglo XXI y en estos años la curva de experiencia del paciente ha cambiado.  Ahora, web, redes sociales, Blog, App´s, mail, vivencias experienciales…

Son muchos los puntos de interacción hasta que el paciente decide confiar en nosotros.

Por suerte, 2 de cada 3 españores prefieren comprar en marcas con las que compartes valores.

Las herramientas con las que podemos dar el paso de ganar más pacientes y mejorar la confianza a nuestros potenciales pacientes (que cada vez buscan más en el mundo online)

  1. La página web, ese caballo de batalla.

Hace una semana una persona me comentó que llevaba con la web 1 año, porque era ella quien tenía que hacer los contenidos y el informático sin ellos no podía avanzar. Voy a evitar la parte de que la web se la hizo un «amigo».

¿Alguna vez te han dicho que el contenido no es importante? ¿Que no hace falta poner tanto? Yo lo he oído a muchos técnicas de diseño web.

El maravilloso «algoritmo de google» cuando rastrea lo que más valora es el contenido de calidad. Por lo que si luego uno se pone a analizar la web verá que hay palabras mal escritas, de las que llamamos palabras clave, que las imágenes no están etiquetadas, que no hay palabras claves y que la estructura de la web se ha llevado más al mundo visual y no se ha tenido en cuenta que el 70% de muchas visitas se hacen por móvil y tablet.

A la hora de plantearse una web, lo primero es ponerse en el lugar de tu público. Qué es lo que busca, qué quiere encontrar, y cómo estructurarlo.

2. Cómo aplicar el SEO y el SEM

El principal objetivo es generar tráfico a la web

  • El 91,96% de las búsquedas en España se realizan desde un ordenador de mesa.
  • El 99% de las búsquedas desde un móvil
  • El 70% del tráfico lo están controlando actualmente Google y Facebook.
  • Google es nuestro referente en las búsquedas de «micromomentos»

Por lo que si queremos estar en el SEO y SEM debemos estar también presentes en las Redes Sociales.

Para poder hacer un buen SEO de tu clínica lo primeros que tenemos que tener en cuenta es:

  • Contenido de la web y su semántica
  • Palabras clave (Keywords)
  • Enlaces de terceros

Desde mi punto de vista la clave es potenciar los enlaces. En vez de hablar de nosotros en la propia web, mejor aparecer en otros sitios web que nos refieren.

Recomendación:

Si no has hecho nada de SEO lo ideal es que empecemos por la búsqueda navegacional. Es decir, aquella que está relacionada con el nombre de la marca. En suma, la reputación.

El segundo paso, es centrarse en la búsqueda informacional. Aquello que el usuario busca a través de las redes o google

Algo que hoy día no se trabaja es la construcción de nuevos territorios de contenido, y desde el punto de vista estratégico es el punto crucial de un buen SEO y por supuesto el SEM

Y evita a los que te dicen que el SEO es gratis y no hay que pagar, como todo, si buscas resultados confía el desarrollo de tu estrategia en manos de profesionales que tengan una visión de la Estrategia Digital, y sean capaces de ver el todo y no solo una parte.

 

 

¿Quieres empezar el coaching?
¿Necesitas ayuda?
Resuelvo tus dudas

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Eva Barranco
Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial
Legitimación: consentimiento del interesado
Destinatarios: Empresas y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos en eva.barranco@auconsultores.com
Consejos de Consultoría Dental