¿Cómo puedo incrementar mi presencia en Internet?

Índice de contenido

¿Estoy o no estoy en Internet?

Esta es una pregunta que todavía hoy se hacen muchos emprendedores. Sin embargo, vivimos en un presente extremo, que nos lleva a cambiar el paradigma.

Contamos con datos que nos deberían hacer pensar:

  • El 75% de las comunicaciones interpersonales se realizan en las Redes Sociales.
  • 65% de los contenidos que se generan son de RRSS
  • El 65% de las plataformas del contenido generado y consumido en Interent son RRSS

¿Qué pasa en Internet en 60 segundos?

  • 156 millones de mails
  • 342.000 de descargas Appstore
  • 15.000 gifs enviados
  • 1.8 millones de fotos compartidas
  • 46.200 post en RRSS
  • 452.000 nuevos Tuits
  • 4,1 millones de vídeos vistos
  • 3,5 millones de búsquedas en Google

En todo esto, el usuario está en el centro. Las personas están en el centro como informados e informadores. Ha cambiado la perspectiva de la distribución de la información. ¿Y tu, todavía sigues dudando?

Las búsquedas están centralizadas, si no estás en google no existes. Un único sitio de búsqueda de información que influencia a todas las personas y que cambia el modelo de comparación y el funnel de compra.

¿Y por donde empiezo si no tengo nada?

Me conformo si empiezas por tener un sitio web accesible, popular y relevante. Y algo fundamental:

  • Elige una web configurada para los móviles.
  • Evita errores habituales como falta de contenido.
  • Configura tu web según los motores de búsqueda.

¿Has visto muchas RRSS en las que se usan excesos de #Hashtags?

Seguro que en algún post de Facebook , Instagram o Twitter has visto que en algunos sectores, especialmente el médico, bien de estética, odontología… abusan de esta práctica. Probablemente porque en algún curso se dijo que era una manera de generar un «hilo» conversacional.

Desde mi punto de vista, el abuso de estas técnicas os llevarán a peores resultados.

Tips a seguir:

1. Usa sólo uno o dos por publicación.

2. Escoge uno qeu sea fácil de recordar y pronunciar.

3. Que esté relacionado con una Keyword clave

4. Que permita ser usado por tu cliente como criterio de búsqueda.

5. Usa el mismo hashtags en los diferentes canales.

 

¿En qué canales debo estar presente?

Lo más importante es que estés en Google, a través de una buena web, con contenido, y un buen SEO.

En segundo lugar alimenta bien el blog de tu web. No se trata de copiar el contenido de otro sitio, sino de ser auténtico y manejar palabras clave. Recomendable dos artículos al mes, de al menos 400 a 500 palabras.

Y por último seleccionaremos las redes sociales más adecuadas para ti. En el mundo de la salud, recomiendo Facebook y como opción están twitter e Instagram. Si estás empezando, lo ideal es estar presente 2 a 3 veces por semana. Generando noticias propias, incluyendo vídeos, y noticias de terceros.

Desde hace poco si tuviera que invertir, trabajaría el Canal Youtube, y sobre todo el vídeo.

Algo que cada vez se usa más, es estar presente en páginas de terceros, que nos refieren.

Revisa lo que haces y fija tus objetivos ya.

 

By Eva Barranco Coach.

Experta en Estrategia Digital

 

 

 

¿Quieres empezar el coaching?
¿Necesitas ayuda?
Resuelvo tus dudas

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Eva Barranco
Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial
Legitimación: consentimiento del interesado
Destinatarios: Empresas y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos en eva.barranco@auconsultores.com
Consejos de Consultoría Dental