Cómo estructurar y diseñar una buena página web
El diseño es una pieza importante a la hora de presentar tu negocio. Y los colores influirán decisivamente en un mayor o menor impacto.
¿Quieres atraer la atención de tu público objetivo?
Pues adelante con este post.
Hoy voy a hablar:
- Como estructurar tu web
- Qué colores seleccionar
Cómo estructurar tu sitio web
A la hora de diseñar la estructura de tu web tienes que tener claro:
- Que quieres comunicar
- Qué imagen proyectar
- Y tener en cuenta que somos multiscreen
98% de los usuarios reconocen moverse entre varias pantallas, como el móvil, tablet o ordenador de mesa.
Debes considerar que el 90% de los clientes comienza la actividad de búsqueda o el proceso de selección en un dispositivo y acaba en otros. Por eso, a la hora de estructurar el contenido, debemos pensar en los diferentes dispositivos que usará nuestro posible cliente.
En el contenido trata de facilitar toda la información posible, sobre todo si tu cliente le gusta hacer una compra reflexiva. En el mundo de la salud, no es lo mismo una urgencia o necesidad inmediata a una necesidad más reflexiva.
Ejemplo, un dolor de muelas se buscará de una manera y un implante o la ortodoncia seguro le dedicará mucho más tiempo y querrá profundizar.
En el contenido, no solo se trata de hablar de tu porfolio de productos, servicios, de tu valor añadido y tu tecnología, sino que te invito hables de ti. Le pongas alma.
Simplifica las cosas y general muchos momentos de acción para tu cliente.
Introduce fotografías, vídeos, movimiento. Y por supuesto actualiza el contenido, si no tendrás algo que no servirá para mucho.
Colores a selecciónar en tu web
Los colores comunican emociones, valores y provocan acción. La combinación correcta generará reacciones positivas, sin embargo una mala combinación puede ser desastroso.
Ante todo, busca colores que «atrapen» al cliente. Piensa que nuestro usuario no está mucho en la web, por eso le tiene que transmitir lo que realmente buscamos.
Usa contrastes, aunque no excesivos. Una web con el fondo en azul turquesa y el texto negro cansará la vista muy rápido y satura. Lo mismo fondos negros y texto en blanco.
Puedes usar un color que sea predominante, que vaya con tu imagen corporativa (aproximadamente un 60%) y luego busca otro color, ya más secundario para otras secciones de la web.
Hay un tercer color que se usa en las «llamadas a la acción». Debe tener un color llamativo. El botón de haz click o pide cita es recomendable usar un color fuerte. El más habitual es el naranja, verde…
Eso sí no recarges la web con colores demasiado fuertes.
Toma nota sobre el significado de los colores:
- Rojo: Pasión, fuerza, energía.
- Rosa: Dulzura, infanzia
- Naranja: innovación, tecnología, confianza
- Amarillo: Amistad, conocimiento
- Verde: juventud, tierra, naturaleza
- Azul: profesionalidad, seriedad, calma, tradición
- Negro: Elegancia, clase, sofisticación
A mi personalmente me gusta trabajar con una cromática neutra. Los plata, platinum, tierra son colores muy relajantes que combinan muy bien con los más saturados que podrían usarse para remarcar ciertos puntos de la web.
By Eva Barranco Coach