Un equipo es el espejo del líder
Si el equipo funciona, es que el líder transmite.
Desde el punto de vista práctico, son muchas las veces en las que muchos clientes se quejan porque su equipo rota mucho o su equipo no funciona.
- ¿Hay alguna manera de que funcine el equipos?
- ¿Por qué hay que estar siempre encima?
- ¿Hay alguna forma de que la gente se comprometa?
Las 5 Claves de la Gestión de Equipos, tal y como en su día estableció Peter Drucker y que podríamos relacionar con un grupo de Jazz son:
- Desarrollo de talento
- Innovación vs improvisación
- Dinámica vs Flexibilidad
- Fuerza vs Pasión
- Liderazgo Comportido
Jazz vs Gestión de Equipos
Si, el jazz es una buena herramienta para poder aplicar sus bases en la gestión de equipos.
Un amigo experto en el mundo del Jazz (Javier Bercebal) me contó hace tiempo que en el jazz, a diferencia de lo que algunos piensan, no es hacer lo que uno quiere, sino que hay un largo aprendizaje.
Eso si, lo que hay que saber, es hablar el idioma y el lenguaje.
«Improvisar lleva años de trabajo»
Por eso, cuando en alguna ocasión, alguien me dice que hay equipos de trabajo que funcionan es porque hay mucho trabajo de fondo, como un buen reparto de tareas, una buena coordinación, profesionalización de los puestos, seguimiento y control, un claro liderazgo…
Improvisación
Cuando un equipo innova o improvisa, lo que debe hacer es observar y escuchar lo que hace el resto del equipo. Es decir, se trata de escuchar de forma atenta lo que hacen los demás. En el jazz, la partitura se reescribe constantemente, como en una pequeña empresa, bien sea una clínica, una farmacia… Donde puede ocurrir que, aunque lo tengamos todo bajo control, un día se requiera improvisar y gestionar la situación de otra manera.
El jazz es la única música que está en contínua evolución, a diferencia de la música clásica, folk…
Adaptabilidad
La adaptabilidad al cambio es fundamental en un equipo. Y eso es algo que el líder debe transmitir de manera habitual. El mismo tema puede ser interpretado de forma distinta cada día, adaptándolo en función al cliente, al estado de ánimo, al flujo de clientes…
Pasión
La Pasión nos lleva a interpretar una pieza de manera siempre diferente, claro, influye el cómo me siento, qué me pasa…
La pasión es la característica que más se contagia en un grupo de jazz. Y además, lo percibe el público. Por ello, en nuestros trabajos es crítico, ya que el cliente lo percibe de manera inmediata.
Liderazgo Compartido
El jazz toma una verdadera dimensión con el término «sinergia». Hay un líder, pero ese liderazgo no es dictatorial, sino compartido.
Es jazz es un compromiso grupal, como en los equipos de trabajo, que sólo funcionarán a través de la involucración personal.
Y una vez hemos representado nuestra actuación, lo importante es que nos midamos, nos demos feedback y evaluamos como lo hemos hecho y cómo podemos mejorar nuestra próxima actuación.
Por este motivo, las reunines de grupo son fundamentales, en las que analizamos que hemos hecho y como podemos gestionar otras situaciones ante el cliente.
- ¿Cuantos de vosotros estáis actualmente midiendo el desempeño de vuestro equipo?
- ¿Cuantos dedicáis dos veces al año a dar feedback y concretar lo que os gustaría cambiar?
- ¿Cuántos explicáis al equipo cómo deben hacerse las cosas y como lo vamos a medir?
En suma, si quieres un buen equipo profesionalízalo. A veces, son muchos los que se empeñan en sacar máximo rendimiento de personals que no saben, no saben que no saben o a veces, no quieren. Por ello, te invito a que analices con que grupo de jazz cuentas y empieces a trabajas.
By Eva Barranco Coach